Ruta de la Seda
12:30-14 La Iniciativa de la Franja y la Ruta. Presentación del libro de Zottele
Aníbal Zottele. Director del Centro de Estudios Veracruz-China, México.
Esteban Zottele. Profesor de la Universidad de Changzhou, China.
Néstor Restivo. Director periodístico de la Revista DangDai.
Teresa Yuan. Dra. Psicología UBA. Psicoanalista didacta del Comité China de la IPA.
Ignacio Villagrán. Director Diplomatura Asia UCASAL y del CEACH-FSOC UBA
HACER NEGOCIOS Y COOPERAR CON CHINA 2020
DESDE LAS ECONOMÍAS REGIONALES
16 y 17 de diciembre 8 a 24 horas
INVITACIÓN
La Facultad Escuela de Negocios de UCASAL, junto a Relaciones Internacionales Provincia de Salta, la Municipalidad de Salta, la Unión Industrial Salta, la Agencia ProSalta y la Cámara Argentino China de Producción, la Industria y el Comercio desean invitarte al evento virtual del año: ¿cómo hacer negocios y cooperar con China desde las economías regionales?
DESCRIPCIÓN
El ascenso de China marca el pulso de la nueva economía mundial post pandemia. El país asiático ya es nuestro primer socio comercial e inversor clave. Pero las distancias geográficas y culturales hacen complejo el vínculo. Por eso organizamos el evento ¿cómo hacer negocios y cooperar con China desde las economías regionales? El próximo 16 de diciembre, durante todo el día, más de 50 especialistas y líderes políticos, empresariales y académicos nos presentarán sus ideas desde Asia, Estados Unidos, Europa y América Latina. La inscripción es libre y gratuita. ¡Los esperamos!
ORGANIZA
Relaciones Internacionales Provincia de Salta. Municipalidad de Salta. Unión Industrial Salta. ProSalta. Cámara Argentino China de Producción, la Industria y el Comercio. UCASAL- Facultad Escuela de Negocios.
SPONSORS
Ciudad de Xuzhou. Casa de Salta. CEACH UBA. Universidad de Minería y Tecnología de China. Universidad Normal de Jiangsu
CLEPEC. ADEBAC. ADEACH. Fundación Bofeng. Fundación de Cultura y Educación China en Argentina.
REMSA. XCMG. HANAQ. BDCA. ZWSOFT. Polo Match